
Líderes globales se dan cita en el Foro de gas 2025
El Foro de Gas 2025 se enorgullece de presentar a destacados conferencistas, líderes de opinión y especialistas con una visión global de la industria energética. Su experiencia inigualable en mercados, regulación y transición energética será la piedra angular de las discusiones que definirán el futuro del gas natural en Colombia y la región. Prepárate para aprender de los mejores.

Bill Farren-Price
Director del Programa de Gas en el Oxford Institute for Energy Studies (OIES)
Director del Programa de Gas en el prestigioso Oxford Institute for Energy Studies (OIES). Es un destacado analista con 30 años de experiencia en mercados globales de gas, reconocido por su investigación sobre tendencias, políticas energéticas y riesgos geopolíticos.
Mauro Chávez Rodríguez
Director de Gas y GNL para las Américas – Wood Mackenzie
Reconocido especialista en gas natural y GNL y actual Director para las Américas en Wood Mackenzie. Lidera la práctica de la firma en América Latina, asesorando a gobiernos y empresas en proyectos estratégicos de infraestructura, precios y desarrollo del mercado de gas.
Israel Hurtado
Presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética
Presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética. Con una sólida trayectoria en el sector energético mexicano (CRE, Pemex), es un líder en la promoción del hidrógeno limpio y un referente de la transición energética en México.
Conferencistas Internacionales
Julián Flórez Quiroga
Presidente del Consejo Nacional de Operación de Gas – CNOGAS
Director de hidrocarburos - Ministerio de Minas y Energía
Experto en gerencia de recursos energéticos con más de 30 años de trayectoria en el sector de hidrocarburos y de la energía. A lo largo de su carrera ha ocupado cargos técnicos, jurídicos y directivos en entidades clave como Ecopetrol entre otras.
María Inés Agudelo Valencia
Presidente Bolsa Mercantil de Colombia
Cargo al que llegó en abril de 2020, tras haber sido integrante de su junta directiva durante varios años. Es economista y magister en economía. Tuvo una destacada trayectoria en el sector público con responsabilidades gerenciales y de política pública. Ha participado activamente en múltiples juntas directivas de empresas públicas, privadas y de organismos internacionales.
Jorge Andrés Cristancho Gómez
Asesor del despacho delegado para energía e hidrocarburos
Ingeniero mecánico de la Universidad Industrial de Santander, con maestría en Ingeniería de Petróleos y Gas. Nacido en Cúcuta, Jorge Andrés Cristancho Gómez ha acumulado experiencia en proyectos energéticos desde 2011.
Ricardo Roa Barragán
Presidente de Ecopetrol
Reconocido como experto en la industria energética, en los últimos 16 años ha ocupado cargos de alto nivel en empresas de energía y gas en Colombia, Perú, Guatemala y Honduras. A lo largo de su carrera ha puesto en marcha estudios e iniciativas en proyectos de generación y eficiencia energética y ha liderado transformaciones estratégicas en empresas de la industria. Fue el gerente del Grupo Energía de Bogotá (GEB), presidente de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) y gerente de la Empresa Energía de Honduras (EEH).
Rafael Fajardo
Vicepresidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH
Es ingeniero industrial con una Maestría en Ingeniería Industrial, una Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo, un Máster en Business Administration (MBA) y actualmente candidato a Doctor en Gestión del Desarrollo y el Territorio. Es certificado en PMD-PRO y con formación avanzada en PMI. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en diferentes sectores, ha trabajado en torno a la gestión de regalías desde diferentes roles desde hace más de 14 años.
Marianella Bernal
Vicepresidente Senior de Finanzas y Gerente de País - NG Energy
Está vinculada a NG Energy desde el año 2019 cuenta con más de 17 años de experiencia en los sectores público y privado, en áreas como inversión, planificación estratégica, comercial y financiera. Se desempeñó como Asesora Privada del Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia y Jefa de su Oficina de Planeación Estratégica entre 2015 y 2018.
Oscar Sánchez
Director Técnico TGI
Ingeniero Mecánico de la Universidad Nacional y Electronico de la Universidad Francisco Jose de Caldas, MBA de la Universidad de los Andes, con formación adicional en Transformación Digital, Business Analytics y Coaching Ontológico. Bilingüe y con amplia experiencia liderando equipos de alto desempeño.
Manuel Peña
Director (E) de la Unidad de Planeación Minero Energética - UPME
Es ingeniero electricista de la Universidad Industrial de Santander – UIS, cuenta con una especialización en Sistemas de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica de la Universidad de Los Andes en Bogotá, y una maestría en Economía de la Universidad Javeriana de Bogotá.
Luisa García
Gerente de Energías para la Transición, CENIT.
Ingeniera Industrial Cum Laude, especialista en Gerencia Logística y candidata a EMBA, con más de 12 años de experiencia en el sector energético. Ha desempeñado roles directivos en ámbitos públicos y privados, liderando proyectos en la cadena de suministro del Oil & Gas y en iniciativas clave para un futuro energético más sostenible.
Rodolfo Anaya
Presidente del Grupo Vanti
Ingeniero civil de la Pontificia Universidad Javeriana, con MBA Executive de la Universidad de los Andes. Barranquillero, con más de 30 años de trayectoria en el sector energético, ha sido una figura clave en la expansión y consolidación del gas natural en Colombia. Desde 2018 lidera el Grupo Vanti como presidente, impulsando su transformación estratégica y posicionándolo como un actor fundamental en la transición energética del país, con énfasis en movilidad sostenible, gas distribuido, eficiencia energética e infraestructura para el transporte masivo.
Ever Maya
Subgerente Mercado de Energía Mayorista de Generación de Energía EPM
Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional, con especializaciones en organización industrial, regulación económica, finanzas, proyectos y política económica. Tiene 36 años de experiencia en el sector eléctrico, con trayectoria en ISA, ISAGEN, XM y EPM.
Alejandro Martínez Villegas
Presidente de Gasnova
Es abogado de la Pontifica Universidad Javeriana, especializado en derecho petrolero en la Universidad de Dundee (Reino Unido). Fue viceministro de Minas y Energía. Ha sido miembro de juntas directivas del sector eléctrico, petrolero y minero, y de organizaciones de RSE. Durante 20 años fue presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo – ACP. Actualmente preside la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA.
Maria Virginia Rodríguez
Gerente Comercial de Drummond Energy
Ingeniera industrial de la Universidad de los Andes, con una maestría en Ciencias en Analítica (Master of Science in Analytics) de Northwestern University. Cuenta con más de diez años de experiencia en el mercado colombiano de energía, con un enfoque especializado en el sector del gas natural.
Antonio Jimenez
Experto Comisionado de la Comisión de Regulación de Energía y Gas
Se ha desempeñado como asesor del Ministerio de Minas y Energía. Además, fue asesor de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) en temas de transmisión de energía eléctrica, en esa misma entidad se desempeñó como coordinador del equipo de Transmisión y Distribución.
Johand Patiño
Vicepresidente comercial de Terpel
Ingeniero de Mercados de la UNAB y MBA del INALDE, con más de 22 años de experiencia en áreas comercial, estrategia y mercadeo. Ha desarrollado una sólida trayectoria en Organización Terpel, donde ha ocupado cargos como Coordinador, Jefe, Director y Gerente del Negocio de EDS.
María Claudia Alzate
Directora del Gestor del Mercado de Gas Natural
s ingeniera civil de la Universidad Militar, tiene un posgrado en gerencia de proyectos de la Universidad Javeriana y un MBA de DeVryUniversity, Chicago. Cuenta con 34 años de experiencia en las áreas de gas, energía, hidrocarburos y electricidad, tanto en el sector privado como en el público.
Conferencistas Nacionales
Fernando Barrera Rey
Consultor internacional con más de 30 años de trayectoria en el sector energético.
Ha dirigido proyectos de consultoría en más de 30 países, asesorando a empresas, reguladores, entidades multilaterales y tribunales en regulación, competencia y aspectos ambientales del mercado energético, especialmente del sector eléctrico y de gas natural.
Carlos Eraso
Ex viceministro de energía y Ex director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas de Colombia (CREG)
Cuenta con más de 20 años de experiencia en estrategia, política pública y regulación de los sectores de hidrocarburos, energía eléctrica y soluciones de bajas emisiones. Antes de iniciar su actividad como consultor, fue Gerente de Estrategia Regulatoria de Ecopetrol.
Milton Fernando Montoya
Director del Departamento de Derecho Minero-Energético y del Observatorio de la Transición Energética de la Universidad Externado de Colombia.
Abogado del Externado de Colombia, con Doctorado suma cum laude en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y estudios posdoctorales en la Universidad de Dundee.