top of page

24 de julio de 2025

Hotel Marriott, Bogotá, Colombia - Av. El Dorado #69 B-53

AGENDA ACADÉMICA

Una jornada de conocimiento y networking para líderes del sector energético.

8:00 a.m.

Registro de participantes

8:30 a.m.

Apertura e instalación

  • Julián Flórez | Presidente del CNO Gas.

  • Maria Inés Agudelo Valencia | Presidente BMC en calidad del Gestor del Mercado.

8:50 a.m.

Intervención Ministerio de Minas y Energía Colombia

Intervención

Nacional

  • Andrés Cristancho | Asesor del despacho delegado para energía e hidrocarburos.

9:20 a.m.

Gas natural en el nuevo orden energético: tendencias, precios y perspectivas globales.

Conferencia

Internacional

  • Bill Farren-Price | Jefe del Programa de Gas del Instituto de Estudios Energéticos de Oxford (OIES).

Objetivo: Analizar el papel del gas natural en el panorama energético global actual, su evolución como fuente clave en la transición energética y su impacto en los mercados internacionales.


Alcance: Conocer las principales tendencias que configuran la oferta y la demanda de gas natural, con especial atención al Gas Natural Licuado (GNL), los precios globales y latinoamericanos, así como las perspectivas del sector en la región y en los principales países productores.

10:10 a.m.

Coffee break, patrocinado por Ecopetrol

10:30 a.m.

Colombia en el exterior: explorando el futuro del gas natural en Colombia y en la región.

Conversatorio

Internacional

  • Mauro Chavez Rodríguez | Director de Gas y GNL para las Américas - Wood Mackenzie.

  • Sergio Cabrales | Profesor Asociado Universidad de los Andes.

Objetivo: Reflexionar sobre el papel estratégico del gas natural en la transición energética de Colombia y América Latina, integrando experiencias nacionales y tendencias globales para identificar oportunidades, riesgos y lecciones que fortalezcan la planificación energética del país.


Alcance: Usando un formato de entrevista que realizará un experto nacional, se abordarán las estrategias que el país puede adoptar para garantizar un futuro energético sostenible con el gas natural como fuente clave de abastecimiento, así como explorar otras alternativas viables, oportunidades de desarrollo en el sector y conocer la percepción del mercado colombiano por parte de actores internacionales.


11:20 a.m.

Gas natural en Colombia: retos y perspectivas para el abastecimiento nacional

Panel de expertos, empresas e instituciones

Nacional

  • Ricardo Roa | Presidente de Ecopetrol. 

  • Rafael Fajardo | Vicepresidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH

  • Maria Beatriz Antequera | Gerente General de Calamarí LNG.

  • Marianella Bernal | Vicepresidente Senior de Finanzas y Gerente de País - NG Energy

  • Modera: Fernando Barrera | Experto en gas y energía - Consultor independiente.

Objetivo: Identificar los principales desafíos que enfrenta Colombia para asegurar el abastecimiento de gas natural en el corto, mediano y largo plazo, a partir del diálogo entre productores y reguladores, y explorar oportunidades, mecanismos y condiciones necesarias para garantizar un suministro competitivo, sostenible y confiable.

12:20 p.m.

Almuerzo

1:30 p.m.

Infraestructura de gas natural en Colombia para un futuro sostenible: desafíos operativos y regulatorios.

Panel de expertos, empresas e instituciones

Nacional

  • Manuel Peña | Director de la Unidad de Planeación Minero Energética - UPME

  • Luisa García | Gerente de Energías para la Transición de Transporte y Logística, CENIT.

  • Julio Turizzo | Gerente General de Transporte de Gas Natural de Promigas.

  • Oscar Sánchez | Director técnico de la Transportadora de Gas Internacional – TGI.

  • Modera: Daisy Cerquera | Experta en gas y energía - Consultora independiente.

Objetivo: Este panel tiene como propósito analizar los habilitadores claves de infraestructura requeridos para el transporte y la distribución de gas natural en el país. Asimismo, se abordarán los principales desafíos que enfrenta el sistema nacional de transporte en relación con su capacidad para movilizar las cantidades de gas que requiere la demanda y, se discutirán las perspectivas relacionadas con la infraestructura requerida para incorporar gas proveniente de desarrollos costa afuera (offshore) o de importación.

2:30 p.m.

Gas natural sin barreras: soluciones para una comercialización eficiente y equitativa.

Panel de expertos, empresas e instituciones

Nacional

  • Sandra Fonseca | Directora Ejecutiva de Asoenergía.

  • Rodolfo Anaya | Presidente del Grupo Vanti.

  • Johand Patiño | Vicepresidente comercial de Terpel.

  • Ever Maya Sánchez | Subgerente Mercado de Energía Mayorista de Generación de Energía - EPM.

  • Modera: Carlos Eraso | Experto en gas y energía - Consultor independiente.

Objetivo: Abordar los desafíos que enfrenta la comercialización de gas natural en el país tanto en mercado mayorista como minorista, para lograr el efectivo cubrimiento de la demanda en el corto, mediano y largo plazo.

3:30 p.m.

Coffee break, patrocinado por Ecopetrol

3:45 p.m.

Transición energética: más allá del gas natural – alternativas limpias y el futuro de la energía global

Conferencia

Internacional

  • Israel Hurtado | Presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y  Transición Energét.

Objetivo: Ofrecer una visión integral de cómo la transición energética está transformando la matriz energética global, involucrando alternativas que complementen al gas natural como son el biogás, el hidrógeno y/o otras fuentes renovables.


Alcance: Debatir el impacto de las nuevas tecnologías, las tendencias del mercado y las perspectivas de la demanda, además de analizar las implicaciones económicas, regulatorias y ambientales de este nuevo proceso.

4:35 p.m.

Energías del futuro: transición energética en Colombia – oportunidades y desafíos de las alternativas complementarias al gas natural.

Panel de expertos, empresas e instituciones

Nacional

  • Isleany Angulo Quiñones | Asesora de despacho para la Transición Energética - Ministerio  de Minas y Energía. 

  • Alejandro Martinez Villegas | Presidente de la Asociación Colombiana de GLP – GASNOVA.

  • Luisa Pérez | Gerente de gas Empresas Públicas de Medellín - EPM.

  • Maria Virginia Rodríguez | Gerente Comercial de Drummond Energy

  • Karen Peralta Ballén | Directora de la Cámara de Hidrógeno ANDI – NATURGAS.

  • Modera: Milton Montoya | Director del Departamento de Derecho Minero-Energético y  del Observatorio de la Transición Energética de la Universidad  Externado de Colombia.

Ojetivo: Explorar soluciones energéticas viables para suplir una posible reducción en la oferta de gas natural en Colombia, analizando alternativas limpias y tecnologías complementarias que puedan responder eficazmente a la demanda, especialmente en sectores de difícil electrificación y, buscando identificar oportunidades concretas para diversificar el suministro en el corto, mediano y largo plazo.

5:45 p.m.

El futuro del gas natural en Colombia: perspectivas regulatorias.

Intervención

Nacional

  • Antonio Jiménez | Director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas - CREG

Objetivo: Presentar la visión de la entidad reguladora sobre el futuro del gas natural y otros gases combustibles en Colombia, abordando los principales desafíos del sector y las acciones regulatorias previstas para garantizar un suministro competitivo, seguro y alineado con los objetivos de la transición energética.

6:15 p.m.

Clausura

  • Julián Flórez | Presidente del CNOGas.

  • María Claudia Alzate, Directora del Gestor del Mercado de Gas Natural.

bottom of page